miércoles, marzo 25, 2009

Celebrities

Me encanta este tema:





Es una colaboración entre Fabio McNamara y Glitter Klinik (Luis Miguélez). 'Celebrities' estará incluido en el disco 'Bye Bye Supersonic', que ya está a la venta.

Algún enlace mas: [myspaceLuis][myspacemcnamara]
Y por supuesto que en goear y en youtube podeis escuchar muchas mas cosas de estos dos muchachotes.

De colofón otro tema que me encanta:





Y otro con un stribillo dicharachero:




Y un video de una melodia de ese gran extinto programa, el diario pop:


martes, marzo 24, 2009

Periodo de prueba y paro

Hace poco preguntamos a nuestra asesora en temas labores y amiga, sobre el tema del perioro de prueba y el despido. No porque no supieramos que te podias ir al paro sin cobrar si no superabas un periodo de prueba, sino porque pasaba si no te ponian periodo de prueba. Le cedo el turno a ella:

"Aparece regulado que no es situación legal de desempleo y por tanto no da lugar a prestación por desempleo el despido por no superar el periodo de prueba durante los tres primeros meses cuando el trabajador hubiese cesado de forma voluntaria de su trabajo anterior.
Ej:Cesitar decide dejar su trabajo actual, le contratan en otra empresa y establecen un periodo de prueba determinado. .. 3,4.5.6.x meses, le despiden alegando no superación del periodo de prueba durante los 3 primeros meses .NO TENDRÍA DERECHO A PRESTACIÓN PASADOS ESTOS TRES PRIMEROS MESES SI.

1-¿QUÉ PASA SI NO HAY PERIODO DE PRUEBA?
Se tiene en cuenta la situación considerando el tipo de contrato ,grupo de cotización y salario.
El servicio de empleo puede determinar que hay fraude presunto , lo cual se puede recurrir. (Presunción por que quién decide o no el fraude es Inspección de trabajo)
Ej.Si pasas de tener un contrato indefinido a uno temporal con un grupo de cotización inferior al que tenias y un salario más bajo,mala cosa,probablemente se deniegue la prestación por fraude presunto pero puedes recurrir.

2-¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA ALEGA OTRO TIPO DE DESPIDO (DISCIPLINARIO U OBJETIVO)?
Lo mismo. Pueden determinar la existencia de presunto fraude basándose en los anteriores criterios:
-Temporalidad del contrato anterior y nuevo
-Grupos de cotización (Es decir pasas de ser licenciado con grupo 1 o diplomado con grupo 2 a ser auxiliar con grupo 7)
-Salario inferior."


Seguro que os es útil la info.

lunes, marzo 23, 2009

subidón, bajón

Si la lo decía el payaso...





Supongo que despues del subidón del largo finde, tenía que venir el bajón del domingo. En fin...
Y encima para rematarlo un encontronazo inexperado en Madrid...

La boda genial. Los muchachos estuvimos muy animados. ¿Sería porque era boda de tarde y estabamos con las fuerzas a tope? La sección zamorana muy dicharachera y bailongos.
El menú de la boda en la cantidad justa y buenísimo todo. El tiempo perfecto. La tuna amenizó la salida de la boda y también estuvo en la comida.
Y lo mejor... el mejor regalo que me han hecho en una boda. Un libro editador por los novios ('El licenciado vidriera') y dedicado personalmente. ¡Superior!

Gran boda para poner el colofón a la buena despedida que tuvimos en Granada.

PD1: el hombre de pana ya aparece en google.
PD2: siempre que voy a Salamanca hago menos de lo que quiero... Pero este ha sido un finde bastante social. Se ha quedado en el tintero ir al pozo de los humos, hacer fotos en Salamanca y en el pueblo. Otra vez será.

jueves, marzo 19, 2009

Y tan dificil es pillar un teclado ergonómico?



Manda huevos...
Me he liado la manta a la cabeza y quería pillarme uno para el curro, que son muchas horas aporreando la tecla...
En las tiendas españolas no los encuentras ni patrás.
He fichado uno de Microsoft que lo tienen en amazon, pero no me lo envian a la peni. Hay que joderse...
Habrá que tirar de alquien que vaya a yankilandie, o algún contacto por allá...

Ah! el teclado es el Microsoft Natural Ergo Keyboard 4000.

lunes, marzo 16, 2009

Paco Beyonce

Un post para disfrute del personal.





Como bailan las jodias. El video original.

la crisis

Hoy lo he vuelto a leer, esta vez en otro blog. Merece ser posteado. Origen: mis terrores favoritos:

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla. En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento

Albert Einstein

lunes, marzo 09, 2009

El hombre de pana

Este finde tocó ir a graná. Despedida del bartola, alias yeti, alias el hombre de pana, …
Hacía mucho tiempo que no pasaba un finde en Granada.
Hace un par de años hice una escala para dormir de camino a El Chorro, pero no cuenta.





Hará ya cosa de 10 años que estuve con Alberto y su primo. Con lo cual ya tocaba refrescar la memoria…
La verdad es que se llega en un momento. Son cuatro horitas de nada. Tanto a la ida como a la vuelta parada en Casa Pepe, km 243/244 dependiendo del sentido (Venta de Cárdenas).

El sabado tras acoplarnos en el Hotel Macia Condor (iba con EHP y el Doctor Amor), nos fuimos a cenar de tapeo al lado de la plaza mayor, donde ya estaban la mayoría de los muchachos.
El hotel centrico, buen precio (60 leuros el finde) y la habitación muy bien. Para mi la única pega es que el sabado las chicas del servicio de limpieza no me dejaron pegar ojo por la mañana por la escandalera que tenían (bueno… mi resaca contribuyó…)

Tras el tapeo primera copa en un bareto de la zona y cambio de tercio. Tiramos hacia la zona de C/ Elvira y Gran Vía.
Tras tomar unas copichuelas en el Tantra Bar, yo acabé en la discoboite Granada 10. Otros al hotel, y otros pues vete a saber donde…
La discoboite un poco juvenalias… o mas bien…. Que nosotros ya estamos talluditos XD.

El sabado como es habitual en mi cuando de karts se tratá, pinché y me quede sobando.
Me junté con estos en ‘la chana’. Un barri retirado (de camino al aeropuerto) pero con buen tapeo.
El los karts se repite el podium: lebrel, doc y tinajas.

Por la tarde fuimos al Albayzín, a cenar a un sitio donde teníamos reservado (super barato 25 leuros por barba; con bebida a destajo). Tras la cena a un bareto al lado para tomar el digestivo de rigor y escuchar flamenquín al Eshavira. Gran sitio. Que será de estos sitios cuando no se pueda fumar (que a ver si va siendo hora...). No serán lo mismo. Recomendable!

El domingo al final nos lo pasamos de PM. Pensaba volver mas pronto a madrid, pero al final tras dejar a Agus en el aeropuerto (que está donde Cristo perdió el mechero) salimos para madrid sobre las 19.30. El trafico genial. De nuevo parada en casa Pepe.

El domingo estuvimos por la judería, por el Campo del Príncipe y con la Carrera del Darro.

Termino con unos links:
Y un enlace a unas cuantas fotos.



jueves, febrero 26, 2009

Slumdog Millionaire


Ayer tras la sesión de yoga, una cañita y un mixto en el 'museo del jamón' (juer que barato 3,50 euros todo) y a ver Slumdog Millionaire en los ideal.

Se da un aire a Ciudad de Dios, pero es totalmente diferente la historia. Si me tuviera que quedar con una de las dos historias, me que do con Ciudad de Dios. Esta es menos real. Pero la historia es muy bonita.

Tras verla eché un ojo a blog de cine, donde podeis leer alguna crítica realmente dura con la peli. Hay otras que no.
A mi personalmente me gustó. Si era merecedora de Oscar a la mejor película. Pues mira no lo se. Pero es que me la pela.

Por cierto... que guapa la Freida Pinto (siempre he tenido debilidad por las indias/pakis :pppp). Ahora va a actuar con Woody.

miércoles, febrero 25, 2009

Destripando la D90

Flipao me he. Ayer estuve echando un ojo al análisis de la D90 de dpreview. Por supuesto que lo había visto, pero sólo por encima: introducción, tabla de características y conclusiones.
Pero ahora que la tengo me he puesto a echarle un ojo mas a fondo y... es brutal! Son 37 páginas supercurradas. Si eres dueño de esta camara, su lectura es totalmente recomendable.

Interesante! Me visto que también hacen reviews de software, como de Photoshop CS2.

jueves, febrero 19, 2009

tiras comicas

Me comenta un compi de curro de una tira de un colegui suyo: lakame.
No he tenido tiempo de echarle un ojo, ni a ese blog, ni al resto que me envia en el mismo pack:



miércoles, febrero 18, 2009

Visor de imagenes de picasa

Ayer estaba instalando unas cosillas con el usuario admin (que normalmente no uso) y mientras tanto visualizo unas imagenes. Mi sorpresa es que el visor que se activa es uno muy raro (vamos no es el de por defecto del Windows). Empiezo a usarlo y enseguida me doy cuenta de como mola....
Con lo cual decido que va a ser el que voy a instalar en mi usuario normal, ¿y de que visor se trata? Pues el del picasa. Si es que estos de google que bien hacen las cosas...

viernes, febrero 13, 2009

Equivalencias objetivos

Soy poseedor de un objetivo Tamron 28-200, y ahora me surgia la duda de sus equivalencias al pasar al mundo digital.



Si ya se... me han dicho que irá como el culo en una digital (no lo he probado todavía). Pero tenía curiosidad por saber las equivalencias focales.
Según he leido, para nikon, habría que multiplicar por 1.5 para obtener la equivalencia...
Entonces estamos hablando de que +/- sería como un 42-300.

En el link anterior tb. te explican lo que significa por ejemplo X. Simplemente te indica el rango del zoom; tanto un 28-280 como un 18-180 serían 10X.

En la siguiente página te hacen la conversión. Según la página mi objetivo tendría una equivalencia de 42,7-305,2.
Aquí hablan sobre usarlo en el mundo digital.

miércoles, febrero 11, 2009

De nuevo reflexman

Ha pasado ya bastante tiempo desde que dejé de usar la Nikon F-70 (que ha quedado de adorno en la estanteria; porque ni salida en el mercado de segunda mano tiene...).
Y de nuevo he vuelto a tener la sensación esa de tener un bicho de estos entre mis manos. Que gozada! Y de que se trata de una D-90.


Es curioso que casi a la vez MV se haya apuntado a la misma camara.
Entre medias hubo una digital fistra-fistra y una Panasonic Lumix.
Pero por fín este año ha podido ser el año de volver al mundo reflex.
He exprimido a Juan, Manu e Ismael hasta la saciedad. Pero claro... cuando te gastas tanta pasta quieres acertar.
La mayor duda era si ir a por el cuerpo de la D-90, todo desde el punto de vista económico, porque por querer, si que quería ese cuerpo (una vez decidido que iba a por una Nikon).
Una vez decidido el cuerpo, tenía que decidir la lente. Me hubiera gustado el 18-200 de Nikkor, pero se me iba de precio. Al final ha sido la lente mas económica, el 18-55.
Ya habrá tiempo para adquirir otras...
Los zooms intermedios de pack, no me los recomendaron (el 18-105 y 18-135). Y por el que estuve tentado es por el Tamron 17-50, pero lo dicho... al final me tiré a la opción mas económica. Además me van a dejar un... Sigma 70-? para ir tirando...

Entre la decisión de la D-90 y la compra, muchas dudas... porque se puede pillar la D-80 a buen precio, incluso la D-200. Pero al final creo he hecho la compra correcta.

El sitio, fotoboom. Ayer fui a recogerla, y daba un poco de mal rollito eso de llevar 1000 leuros en una bolsa en la mano. Habrá que acostrumbarse...

Ayer apenas tuve tiempo de cargar la batería, poner la correa, y conocer los controles. A diferencia de la F-70, esta tiene muchísimos botones por todos los lados (28 controles en total). No los he contado (lo haré por curiosidad), pero es la caña. La verdad... aunque había detractores del sistema de la F-70 me gustaba. Con la D-90 parece menos sencillo, pero es que hay mucha mas funcionalidad.

Y de momento es todo.

Ahora lo suyo sería pillar un gorillapod, de los grandes. En fotocasion tienen.

Enlaces de interés :
Reviews sobre la D-90:
Reviews sobre el objetivo:
AprenderOtras direcciones:

jueves, febrero 05, 2009

Con el tiempo...

Este texto ya lo había leido (creo que fue Paz quien lo colgó en cierta ocasión).
Hoy Nell lo ha publicado de nuevo, y me ha gustado reelerlo, ya que estoy en modo introspección.
Y lo replico aquí, para tenerlo a mano. Disfrutarlo:


Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma,

y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad,

y uno empieza a aprender... que los besos no son contratos y los regalos no son promesas,

y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos,

y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.

Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema.

Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

Con el tiempo te das cuenta de que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados por dos.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo ante una tumba ya no tiene ningún sentido.


Pero desafortunadamente, solo con el tiempo........


Jorge Luis Borges

Magenta power!!!!


[vía]

Entrevista Germán Yanke a Esperanza Aguirre

El otro dia hablando del telediario de telemadrid de la noche Diario de la noche, me comentarón que el presentador anterior a Sanchez Dragó [web][blog], Germán Yanke, fue destituido al dia siguiente de entrevistar a 'la esperanza'. Ahí va el video:



Asi se la gasta la esperancita.
El actual presentador es un personaje de la ostia: Hermann Tertsch.

martes, febrero 03, 2009

Libros

He metido en el lateral, una sección sobre libros. Se trata de libros que me han gustado tanto, que han pasado a formar parte de mis libros a regalar.

lunes, febrero 02, 2009

Albert Pla - La diferencia

Ya lo posteé en twitter, pero es que es tan bueno (para mi) que no puedo mas que postearlo aquí también.





Discover Albert Plá!

domingo, febrero 01, 2009

Sobre la religión


Hoy por hoy lo que está claro en la superficie es que a pesar de estar confirmado en la fe católica. NO SOY CATOLICO PRACTICANTE. Es mas, ni siquiera debería considerarme católico.

Sin haber pensado sobre ello, ni buscado, tendía a considerarme mas bien agnóstico. Pero creo que mas bien hoy por hoy debo considerarme ateo. Las definiciones entre agnosticismo y ateismo en casos particulares se tocan bastante. Pero para mi hay una cosa clara, que fuera del tipo particular de ateismo, y de lo que crees que eres, es lo que sientes.

Sobre el ateismo he encontrado esta página de interesante lectura. En él señala la siguinte cita:

"Yo digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo." (Stephen Roberts)"
Y ya cito dos partes de la misma:

"La existencia de Dios es difícil (yo diría imposible) de probar. Dios es una hipótesis increíblemente complicada. Dios no puede percibirse con nuestros sentidos normales salvo cuando realiza un milagro, y entonces no podemos saber si en realidad fue un milagro. Es más sencillo (más económico, se dice en términos científicos) suspender la creencia en Dios, ya que es tan difícil de probar y aparentemente tan difícil de entender. Por lo tanto, los ateos estamos del lado bueno del argumento: como ya dije antes, no necesitamos probar nada. Esa carga descansa sobre el creyente. "


"No creo en Dios por la misma razón por la que no creo en otras cosas que la gente común no cree, como Papá Noel o la generación espontánea. Papá Noel no existe; no puede existir en nuestro universo, por ciertas razones. Quiero preguntarle al creyente de qué manera es diferente Dios que Papá Noel. Después de haber logrado de alguna forma refutar los argumentos naturales y filosóficos, todavía se puede decir que uno "siente" a Dios "en su corazón", siente que no puede dejar de existir. Pero cuando uno era un chico, sentía a Papá Noel en el corazón, tarde, en la noche de Navidad... y eso no significa que haya sido verdad. Simplemente era un anhelo, un ideal infantil. Pero el mundo es mucho más duro que eso. "
Vamos... teniendo estos puntos de vista, si hoy por hoy me considero ateo.
Realmente todos los que pensamos así, deberiamos mover el culo, para quitarnos el lastre de la iglesia. No voy a entrar a valorar lo bueno o lo malo de la iglesia. Simplemente estamos en un estado laico, y la estamos subvencionando. Estamos subvencionando a gente que vive de una farma. La mayor mentira de la humanidad. La religión con mas seguidores (el cristianismo).
Es acojonante ver como está extendida...

Lo que si que no dejaría de ser una contradicción es que el estado dejase de apoyar a la Iglesia y que el mayor número de festividades son realmente católicas. Pero la realidad es que 'oficialmente' sobre el 76% de la población es católica.

Sobre las religiones
Mirando las religiones por paises, choca el que en china gran parte de la población sea atea.
La segunda mas extendida es el Islam y la tercera podría ser el Budismo. La siguiente sería el Hinduismo; el cual una mezcla de cultura y religión.

"En el hinduismo como cultura existe el teísmo, el deísmo, el politeísmo, el panteísmo, el agnosticismo y el ateísmo."


Por antiguedad es mas antiguo el Budismo que el Cristianismo.
Tanto el Islam como el Cristianismo son monoteistas. La tercera religión principal monoteista es el Judaismo. Monoteista, quiere decir que se cree en un solo Dios, y que interviene en su creación (Teismo; en contraposición a Deismo, donde los dioses no intervienen).

Como otro dato anecdótico decir que en Japón aparte del Budismo se practica el Sintoísmo.

Bueno... hasta aqui hemos arañado un poco la superficie. Vaya mundillo ¿eh? Y que poco se estudia. Nada... aquí sólo nos tocó estudiar el Cristianismo.

Para acabar... dentro del ateismo, podríamos considerar el nihilismo [como vive un nihilista].

Y poco mas que contar... Con los enlaces ya teneis campo para leer.. ;)

Coño!


Doc! mira.
Como se está poniendo el patio...