miércoles, mayo 04, 2005

Sur del pajaro y puente de los poyos



Joder, entonces es hoy lo de Telemadrid y no ayer?? Vaya con el Vengador si que se entera bien. Y yo grabando toda la tarde..en fin. El sábado nos curramos la Sur del Pájaro. Vaya vión, joder con las chimeneas y canalizos del primer largo, manda cojones. La placa de debajo del escudo, pues como me dijisteis, protegida con un alien, pero sale bien, los gatos agarran. Eché de menos algun seguro una pez sales a la placa antes de montarte en el lomo del pájaro, se pasa un poco mal, pero salio. El Lunes me fui a pedalear al pte . de los pollos, faltan por quitar todos los buriles del segundo largo y sikar todo, vamos la ostia. Un saludo.
Vuelta de puente.
Esta vez no ha tocado escalar, sino de fisfrutar de la playa. Buen sitio la playa de Monsul para bloque. A ver si en otro post cuento algo al respecto.

Veo que en desnivel ya han publicado la noticia sobre la presentacion del libro de Cesar Castro. Esta bien ya que sirve de punto de entrada a articulos sobre personajes míticos de la pedra.

Y en cuanto a noticias, veo que Iker Pou ha encadenado 8c al flash y ramonet a ganado una compe internacional. Como esta el patio...

Veo tb. que Tino recomienda para deportiva el Logic, para cuerdas de diametros finos. Correcto!

viernes, abril 29, 2005

Enviado por vlady. Croquis de Ayna.

jueves, abril 28, 2005

Hay un foro muy bueno para el tema de fisuras en desnivel. Como muestra un extracto:

Para Gaizka: algunas fisuras que te gustarán son: 1) Pedriza: Tutankamon e History Board (7c y 8a, Pradera del Yelmo), Fisura del Cirujano (7c,en Las Canteras), california (7c, junto al Elefantito) La Pequeña Salvaje (7a+) en El Reloj, Mira un buho (V+) en Los Principantes, Piensa un nombre (6c) en El Castillo, Boomerang (6b+) en Las Buitreeras, Cuestolómetro (6a+) en Risco Matute, Urk-Urk (6c+) en El Dante, Este del Mogote de la Dehesilla (V+). 2) La Cabrera: Capitán Pinzas (7a), Acceso directo a memoria (6c+), Whisky sin soda,sexo sin boda (6c) y Metodología (6b), todas en Las Agujas.

martes, abril 26, 2005

El mano negra es un cachondo, he aqui un par de paginas que supongo suyas:
Sobre unas vias de musgogenesis (del foro de la pedra):

+ Hola Tino, hoy que te pillo por aquí te quiero preguntar una cosa que ya lo hice hace un mes y nadie supo responderme. ¿Sabes los grados de dos vias que hay a la derecha de la parte de arriba del sector Musgogénesis de abajo? Es un risco con dos vias de unos 20 o 25m, la de la izquierda, una via en placa de adherencia 6a o 6a+ y la d la derecha que entras con desplome fisurado, bastante más dura por el inicio. Muchas Gracias.

+
Doctor Climber: esas vías las equipó Javier Carrero y me comentó que eran 6a y 6c. Un saludo.

Y de Hoz Cimera:

+
No, es que siempre al bajar del Yelmo me he fijado en esas fisuras y me parecen buen terreno de prácticas, ......¿donde hay fisuras de empotrarse así de un largo en la Pedra?....además me parece que en la guía nueva recomiendan una de ahí como uno de los mejores ossüinch de la Pedriza........

+
Vengador, no hay casi reuniones en la Hoz Cimera, pero casi todas las vías pueden probarse tranquilamente desde arriba. En la guía que publicaré en mayo salen un buen puñao de fisuras para practicar. Hay muchas, pero en general cortas: Camorza, Musgogénesis de Arriba, Collado del Elefantito, Bloques de La Pradera del Yelmo, Muralla China, Senda de la Rinconada, Cancho de los Muertos, Buitreras, Hoz Cimera, La Cara...

+
El Off Wich que recomiendan en la guia, es de 6b+ y no es muy largo 10m más o menos, en la Hoz Cimera tambien hay más fisuras ciegas que tumban. Si quieres probar una fisura de un largo para practicar, hazte la de Los Caballeros, es larga y bastante vertical, y ahi si que te vas a arrastrar y vas a empotrar agusto las manos. Lo único que con una cuerda de 60 no te da para descolgarte hasta el suelo, tendrás que destrepar un poco.

+
estube echando un vistazo a las vias y tienen muy buena pinta, lo único que estan muy expuestas.

Sobre el Piu de Cassing:

Comentarios de barrabes:


+ Es como una cesta clásica pero para vías de más de un largo. Tiene un orificio para sujetarlo a la reunión cuando aseguras a un segundo. Asegurando a un segundo se bloquea solo ante una caida. Está muy bien.
+ fácil de usar , seguro e intuitivo vamos para mi de lo mejorcito .
+ Si estas dudando entre reverso y piú creo que poca gente podrá ayudarte :D son practicamente iguales, tienen las mismas prestaciones, los dos mejores aseguradores dinamicos me atrevería a decir
+ Funciona fenomenal. Yo tenia un Reverso de Petzl, pero me lo robaron con el resto del material. Decidí comprarme este otro invento y funciona igual de bien con las ventajas de que es más barato, su uso es mucho más intuitivo y a primera vista parece más robusto. No defrauda. Jaime



Y uno de Tino:

+ Tumoe, tienes razón con lo del filo agresivo cuando está muy usado o se ha llevao un porrequetazo. Prueba con el Piu de Cassin, que es mucho más gordito y redondeado, y más intuitivo de colocar cuando se asegura al segundo. ¿Vas mañana a lo del libro de Caesar Augustus Pedricerum est?
He encontrado este link sobre la escalada de bloque en salamanca.
Parece que la pagina web de boulder up ha dejado de existir.
Escalar en BDR (Benitos del Rebollar). Asi es la pagina que se ha currado vlady, sobre la zona de su pueblo.

domingo, abril 24, 2005

Escalada en Chulilla


Este finde nos hemos acercado a conocer la zona de escalada de Chulilla, en Valencia.
Desde Madrid son 314 Kilometros. Mas o menos a la altura de requena hay que tirar por la CV-395 hacia Chera. Esta carretera es un poco cutre.

El tiempo mucho mejor que en Madrid, por lo que puede ser una alternativa para buscar zonas mas calidad sin necesidad de llegar al levante.

Por lo que he visto me da la sensación de que esta zona tuvo ya su epoca de esplendor y ahora esta un poco de capa caida. El refu cerró por lo visto en el 2003.

Hay muchas zonas que necesitan un reequipamiento. Esta claro que el sector mas visitado es 'La Ceguera', por su proximidad, y porque el sector lo merece.

En escuelas de escalada indican donde conseguir mas info de la escuela y reseñas de las vias.

Resumiendo: se merece la visita.

El post de vlady sobre esta visita.

RockFax


Las publicaciones de zonas de escada de españa de esta editorial.
Son buenas.

lunes, abril 18, 2005

El fotolog de Buenafuente y sus amigo. Y el de Andreu Buenafuente. Hay fotos guapis.

domingo, abril 17, 2005

Un par de links:

Un foro donde han publicado webs de metereologia: foro con webs de metereología.
Un pagina que me ha enviado Gonzal: www.incisive.zone.com.

lunes, abril 11, 2005

Va a salir publicado un nuevo libro de la Pedra. Por Cesar Castro.
Con epilogo del Mano Negra.
Va de historias de vias míticas.

sábado, abril 09, 2005

La cerveza del idiotas



Hay que ver las excusa que nos tenemos que montar para quedar a tomar algo entre semana. Pues nada que nos hemos hecho del club de la cerveza. Con esta excusa nos juntamos una vez al mes a mamarmos como nos gusta.

De momento hemos tenido dos reuniones, una en que nos hemos trincado las birras de bienvenida y otra con el segundo pedido.
Del segundo pepido de ha gustado la Cerveza Lion, y del primero de ha encantado la cerveza Alfa Bokbier (la web de la fabrica).

martes, abril 05, 2005

Comentario del FP:

En algún libro antiguo he leido que las chimeneas son, digamos graduadas, por envolver al escalador y con ello darle más facilidades por tener roca a ambos lados, pues eso, que decía el libro aquel o lo que fuera que las chimeneas son de IV... todas...


Desfases de grados:

+ yo voto como buen desfase por:la ambrosias huesuda,7a+ originalmente que se aggarrrrrraban a tos los buriless y no decian ni mu (ahora es 7c+),el V+ de la moby dick cuando tos lo hacian de chapa a chapa y tiro porque me toca que ya es 6b,la n0rte de la bola,de IV a posible 8a,culirrubio de 6c+ a 7b+,gente plastico V+ a 6c

+ A mi me parece una pasada el grado que le han dado al primer largo de la maldita vecindad de peña sirio, que me lo hice sin agarrarme a na de na y por lo visto la dan de 6nosecuantos. y comparado con alguna via de V que he hecho en la pedriza esta asequible, pero asequible que te cagas, no se pasa ni miedo ni na.

+
dani, la m vecindad ya se comento, tiene una ristra de quimicos (unos 5) bastante cercanos. no creo que llegue a 6c, pero es dificilillo. no se puede confundir con ninguna, pues no hay nada parecido en los alrededores. la ..ahi va la liebre..si, es la de butron.tiene el primero de fisu de 6b y luego una plaquilla. creo que se puede hacer en un largo larguete.

+
Estoy con Alien, tiene quimicos y esta muy dificil el espolon. El subirse a la cabeza del pajaro tambien tiene su punto, porque aunque es facil, la verdad es que acojona bastante, yo lo escale todo lo rapido que pude, y cuando llegue arriba volvi a respirar, porque llegaba con tembleque en las piernas.


De un foro de desnivel. Recomendacion de vias:

+ Patones: Ludwig van Bene. El Vellón: Trivaginón. La
Cabrera: Metamorfosis. La Pedriza: Alicantropía del
desparrame. San Martín: Las panzas de Sancho. Peña
Pintada: El Sepu sabe más. Valeria: Relatos de poder.
Cuenca: Capitán Trueno.

+ Me apunto a la Ludwig van Bene, y al Capitán Trueno
como víotes, pero el Capi está quedándose super sobado
y los cantos de abajo se escurren. En Cuenca también
me gustan la Guarra, la Vanguardia del tercer mundo
(la mejor), y Egido para la Gloria.

+ Las Panzas está de 7b, creo, pero puede ser un 7a+
duro. Torrelodones: La fría. Castillo de Bayuelas:
Arroz punk. Viana de Jadraque: no me acuerdo del
nombre, un 6c+ que está enfrente de las vías fáciles,
a la derecha de Veranoski. Con Peñalara no me atrevo:
La Teresa, o Prefiero tener cagalera antes que besar
la bandera, por decir algo. En cuanto a Galayos las
vías allí no es que sean muy deportivas, la verdad,
pero si hay que decir algo la Oeste de la Aguja Negra
o la Norte del Torreón.

Por otro lado el 27 habrá una presentacion del siguiente libro en la desni:

Pedriza. Historia de 32 sendas de la vertical CÉSAR
CASTRO Prólogo de Eduardo Martínez de Pisón Epílogo de
Luis González Mano Negra 304 pág. (16.5 x 23 cm) Tapa
al cromo, fotografías en b/n y en color ISBN:
8496192741

En la cual sin duda habrá habituales del foro de la Pedra (doctor climber, pato, ...).
El autor es el 'vengador'.

Y ya para acabar sobre la fulgencio al hueso (del foro de la pedra):


+ metes un alien al principio y luego subes 20m hasta el
proximo seguro... si, tiene que dar una tranquilidad
de aupa.

+ El alien lo metes a unos 5-7 m del suelo, en la zona
ancha de empotramiento. Los otros 15-20 m son los de
estrecheces y sudores.

+ menudo pollo con el primer largo de la fulgencio.
Coño, que es IV+, y encima no te caes. todo es tan
sencillo como ir, meterse poco mas. si me dijerais que
vais al segundo largo de la ayuso...


Reparar pies de gatos



Aparte de en el EA (Espacio Accion) donde hacen un buen trabajo esta Domingo:

C/ Alcántara, 53
Tlf 914010890
Horario: 9:30-14:00 y 16:30-20:30
Creo que los sábados también habre por la mañana, pero o estoy seguro.


El EA creo que es mas caro. Los dejas allí, los deben llevar a algun sitio (segun Vlady les aseguraron en cierta ocasión que no los llevaban a Domingo). La ventaja es la comodidad, si eres usuario del centro.

Pero bueno... el Domingo pilla muy cerca del EA.
Cuando iba a la Peineta, tb. iba un torpedo a recoger los pies de gatos, pero no se si sigue abierta...
La web de los hermanos Huber.

lunes, abril 04, 2005

Peña Retuerta



Del foro del Peñotiño y la Maliciosa (de tino):

Estuvimos este martes escalando en Peña Retuerta (una bonita aguja que baja desde Maliciosa a Navacerrada-pueblo, situada a 1.428 m) y abrimos una vía de 6b+ con un paso de Ao. El meño mide unos 35 por el este y unos 45 por el oeste. Tiene 6 vías de artificial antiguo abiertas entre los 40 y los 60, de A1 y A2, pero ninguna en libre. La cumbre es realmente espectacular. ¿Alguien sabe algo más? Vengador, tú que eres un tío cultivado y que ayer te vi en la proyección pedricera...

.../...

Peñotillero, la vía que hemos abierto en Peña Retuerta/La Pipa creo que es la más asequible de todas en libre (excepto el Ao que lo veo inforzable). Pero la Normal y alguna más parecen factibles íntegramente en libre, el problema es que no creo que la más fácil baje de 7a+. El Vengador, que está hecho un experto en investigación histórica, seguro que puede enterarse de algo. Suerte y ya me contáis.

.../...

sábado, abril 02, 2005

Finaliza la cruzada de busqueda del Sapiens


Bueno tras haber visitado Lucent, (que trabajan con Tenaya), puedo concluir que esta harto complicado conseguir este gato. En algunas tiendas se puede encontrar en algunos numeros (Rock&Ice por ejemplo).

Los muy gañanes de Lucent ni siquieran los tenian expuestos. No se a que esperan...

En Rock&Ice van a dejar de trabajar con Tenaya (los tienen a muy buen precio; por ejemplo el Masai a 55 leuros).

Concluyendo, me tendré que pillar el Masai. Que por otro lado quizás esté bien. Quería el Sapiens porque ya lo tengo, solo que lo quiero 1/2 numero mas grande.
Pero por otro lado teniendo el Scratch, quizás me interese un pie de gato mas tecnico. Traducido en características (para este caso): menos comodo, mas sensible (mas blando), mas preciso.

Ah! una ventaja del Masai respeto al Sapiens, es mas claro. En verano con el Sapiens se te cuecen los pies.

viernes, abril 01, 2005

Continua la busqueda del sapiens


Bueno de las tiendas que tenia en la lista, solo me ha quedao por mirar Lucent.
Nada, no hay manera de pillar el modelo Sapiens.
La verdad es que Tenaya niene unos pies de gatos muy parecidos, y no se si tienen prevision de eliminarlo de distribución. Lo que si que esta claro es que las tiendas se decantan por el Masai y el Morena.

Me comentarón en la 'tienda de la montaña' que el aqua es bueno para canteo y el aqua+ todavia mas.

Anecdotico el haber visto unos pies de gato 'Garra' en una de las tiendas del rastro.

jueves, marzo 31, 2005

Busqueda de Tenaya Sapiens por Madrid


Cruzada de busqueda del sapiens por las tiendas de madrid...
Sitios que no trabajan con Tenaya

  • Decathlon
  • Koala


Sitios que al menos en su web no lo tienen

  • Forum


Sitios que tienen tenaya pero en estos momentos no tienen Sapiens o al menos no el numero:

  • Cuspide (20% de descuento si federado)
  • Rock&Ice
  • 3 valles
  • Una que no me acuerdo del nombre y que esta cerda de la plaza mayor (Equipamiento de Montaña, creo)


Sitios pendientes de mirar:

  • La tienda de al lado de cines Luna (la casa la montaña)
  • Las tiendas de Ribera de Curtidores. Que hay unas cuantas (asi de memoria como que al menos 5 de dueños diferentes).
  • Vivac
  • Lucent

Nuevos pies de gato


Ummm, ando con ganas de reponer mis pies de gato Sapiens, de Tenaya. La movida es que me quedan demasiado pequeños (1/2 numero menos de mi talla).
La verdad es que he llegado a la conclusion de que no merece sufrir con unos pies de gato. Ademas ya los hacen tan técnicos que no hace falta llevarlos petados.

La movida es que parece que estan agotados en todas las tiendas que de momento he visto en madrid. A ver si entre mañana y el finde visito mas....

Los que si que hay en stock son el nuevo modelo Masai (mas tecnico) y el Morena. El Morena podria estar bien, pero el Masai no creo me interese, ya que segun indican en barrabés tiene una horma mas extrecha. Ademas lo veo con la suela mas blandita, con lo cual en placas verticales de canteo a saco o agujeros seguro que van peor.

Para cabar este post, aqui va la pagina web de los productos de tenaya.

lunes, marzo 28, 2005

Otra version mas currada...


... de nuestras vacaciones al Aneto. La de vlady.

Dani Andrada


Sacado de una entrevisa de 8a.nu

"
¿Trabajas en algo o te esponsorizan? ¿Te lo cubre todo?
Desde hace unos 9 o 10 años me dedico sólo a escalar. Aparte, de vez en cuando, algo de trabajo relativo equipar compes, competir, alguna proyección de diapos. Fui representante de ropa un año y ahora tengo junto a Andoni Pérez una marca de ropa de escalada... pero vamos muy poco apoco, se llama blomu (bloka o muere). De momento nos esponsorizamos a nosotros mismos y a mi niña, Daila Ojeda.

.../...


Cuéntame algo, en un párrafo o así, sobre:
La Rambla, 9a+:Barrera psicológica... pero este año cae, ja,ja...
Chilam Balam, 9b+: La vía más bonita y más dura que probé nunca.
Akira, 9b: Polémica. Movimientos interesantes, es como un boulder largo.
Seleció Natural, 9a: Una nueva vía en un nuevo sector, eso motiva. Realmente es una ruta bonita.

"

Es interesante por saber cuales son sus proyectos. Y... je je, como pillan los lolos.

domingo, marzo 27, 2005

Salida de Semana Santa



Ha continuacion el post (editado) metido en 'ChapaYSigue':


No hemos podido coronar el Aneto ascendiendo por el Corredor Petit Black a la Aguja Daviu (que arranca desde el corredor Estasen) como pretendíamos, por ser unos nenas o mariquidas. La actividad que queriamos hacer, para hacerla en 2 dias hace falta estar hecho un verdadero toro, u animal.

El porque de los 2 dias, era porque se preveia un ventana de buen tiempo (que asi fue) que duraria hasta el viernes a mediodia.

El jueves salimos de madrid las 8 y pico. Llegamos a Benasque, comimos un bocata rapido y tiramos hacia 'Plan de Senarta'. Por la pista que tira hacia el
Refugio de Coronas (no guardado y en muy buen estado) imposible subir con un coche normal (y en esta epoca del año ni con un todoterreno. Neveros tochos, piedrones y arboles en medio del camino; segun nos ha dicho backpacker en verano lo acondicionan y hasta sube un bus). Con lo cual teniamos mínimo 2 horas y media de pista hasta el refugio. Que al final con nuestras mochilas serian mas bien 3 horas. Con el pateo que nos esperaba era evidente que no ibamos a subir la tienda y que habia que llegar hasta la Cabaña de Coronas (a la izquierda del Ibonet de Coronas). Segun BP, la pista tiene unos 10 kms.

Tras llegar al refu tiramos hacia el ibonet. Este tramo lo hicimos en 1h 30'. Fue muy duro. Ya no habia pista, salvo al principio. Neveros con nieve blanda, bastante pendiente y pedreras. Llegamos al ibonet anocheciendo. Por suerte pudimos compartir la cabaña (4 plazas) con 2 chavales catalanes, con lo que nos ahorramos una noche toledana.

Segun comentaba la banda, la mayoria de la gente se iba a levatar sobre las 4 horas (mucha gente tiraba hacia el Estasen) por lo que decidimos levantarnos a las 3. Un poco mas tarde de 1 hora despues, tras preparar las mochilas y dejar un deposito con el material que no subiamos, tiramos hacia el circo de coronas, intentando intuir el camino. Sin muchos problemas y 2h 30' mas tarde llegamos al Ibon del Medio. Donde pudimos disfrutar de la espectacular vista del Circo de Coronas. La Cresta de Llosás impresionante.

A nuestros ojos, ya el aneto y el resto de camino que nos quedaba para alcanzar la base del corredor. Valorando nuestras fuerzas y pensando en el retorno decidimos que debiamos darnos la vuelta y dejarlo para otra ocasión.

En 1 hora estuvimos de vuelva al Ibonet, donde descansamos un poco, repusimos fuerzas, y tras rehacer de nuevo las mochila tiramos hacia el Refugio Coronas.
Esta parte de bajada la mas dura (al igual que la subida). 1 hora despues estabamos en el refugio. De aqui hasta el coche, por la pista sin problemas, pero ya ibamos muy tocados, fisicamente. Incluyendo los hombros...
Tras reponer fuerzas en Benasque con un bocata nos juntamos con J.Hevia, quien nos dejo las llaves de su casa y al fin pudimos ducharnos y descansar un poco.
Cenamos con los compis de piso de JH y salimos a tomar unos cacharros con JH y Suja.
Al dia siguiente desayunamos con tranquilidad y tiramos para Morata de Jalón, donde escalamos un poco el sabado y el domingo. Solo un poquiño, para ir empezando la temporada con tranquilidad.

De nuevo confirmo mi opinión de que escalar en morata es muy exigente. Uff, que placas.

Agur yogur.

Unas conclusiones:

1) Según guias el tiempo para ir desde el refugio de coronas al Aneto es de 5 horas (como desde la Reclunsa). Hay que tener en cuenta que los horarios siempre son orientativos y este seguramente sea para
el verano y llendo ligeros (llevando como HW, crampones y piolet de travesia). Vamos que si llevas ferreteria y cuerdas, no lo haces en 5 horas a no ser que seas un autentico animal de bellota.

2) Hacer cosas en pirineos es duro. Ibamos alli todo felices sin haber hecho practicamente nada en todo el año a repartir bacalao y hemos venido con el rabo
entre las piernas. No se puede pretender hacer algo sin haberse preparado previamente. Vamos que aqui te vas a Cotos te das un paseo y haces un corredor en
Peñalara, pero en Pirineos hasta que llegas a donde vas a hacer la actividad tienes un Mega Pateo de fliparlo.

3) El fracaso ha sido por un fallo táctico. En 3 dias si se pudiera haber hecho. Eso si seguiría siendo duro. La planificacion correcta desde mi punto de vista para 4 dias es: primer dia salir de Madrid y subir hasta el refugio. Segundo dia hasta los ibones. Tercer dia atacar y bajar hasta el refugio. Cuarto dia volver al coche y para madrid. En 3 dias se podría hacer, pero ya la paliza se incrementa (el tercer dia,
bajar hasta abajo y volver a madrid). Y para hacerlo en un finde hay que ser un animal de bellota.
Una españolita que triunfa por ahí: Mar Murube.
Molan sus dibujos.

miércoles, marzo 23, 2005

Vias de A1 en la pedra


Del foro...

...unas cuantas en la Pedra de A1 o así (como la Vela, la del Portilla, la Guadarrama de la Quinta Buitrera y la Mayayo del Torro.....)y nos vamos pal nido de la Peña del Águila tio!.......yuuuuuupiiiiiii!!!

Mas de la clavel rojo



Ya vi los croquis de La Clavel Rojo. Dan un paso de chimenea para llegar al segundo buril. Eso quiere decir, que el primer buril medio salido que hay en el hueso no pertenece a la via. De todas formas yo creo que el primer buril si te caes sobre él peta y el resto de la caida hasta el suelo es un poco tonta.
Foto sin deperdico del paso de Mahoma en el Aneto. Vamos como para ir en Agosto....

De la aguja Daviu al Aneto



Un poco de info de este tramo (de pirineos3000 por luiso):

Ascensión al Aneto por la Arista Sur.

ITINERARIO: Aguja Daviu - Aneto.

DETALLES: Bajar y subir en minutos y caminando.

COMENTARIOS: En mi opinión, la forma más bonita de subir al Aneto, sin meterse en dificultades fuertes, es por la Arista Sur. Itinerario de mucho “ambiente”, solitario y bastante entretenido; más que recomendable. Por otro lado, ojo: aunque no es difícil, hay que estar mucho rato trepando; hay que estar seguro y no tener vértigo. Aunque requiere pisar menos nieve que la vía normal, hay que llevar piolet y crampones para pasar el nevero de la vertiente de Llosás, a no ser que sea otoño, y bajar del Aneto al Collado de Coronas.

La dificultad de este tramo es, en realidad casi nula. Ha dado media, en la ficha, por ser la total del itinerario.
Un link de meteo pasado por vlady. Segun el especifico de zonas de montaña.

martes, marzo 22, 2005

Sobre la clavel rojo



Del foro de la pedra:

+ Material para la clavel rojo: Guíndola, aliens negro, azul, amarillo y rojo. Fisus del 1 al 3. Rivet Hangers. Alguna cinta larga para que no roce la cuerda con el zigzag del principio y mosquetones... muchos mosquetones. La graduación de la fisura es de A1. El primer clavo no me mola, aunque se puede usar y el segundo (un universal) es de mucha conianza y con él vuelves a otra vez a los buriles. La fisura la resuelves en 5 pasos más o menos. Es necesario llevar un palo largo para poder chapar el segundo buril. Os subís en el primer buril a primeros estribos y con el palito a pescar el buril. No os subais a un buril que está medio salido. Ese realmente no vale para nada.

+ avi no te acuerdas de que desde el primer buril, el que está en la pared, no en el Hueso, se podía subir a una pequeña repisa en la misma pared, desde la que se alcanzaba el que dices tu del palo......además lo he visto en los croquis antiguos y lo dan de IV+.......¿Has probabo ya la delicias f.?

Sobre el artifo del puente de los poyos y Mas...



La zona del Indio quedo de puta madre. Merece la pena la MariaPAz del Risco de la Fuente. ( ojo a la salida que sale en libre, y hay que ir muy fino) La Tiziano de dos largos tb. quedo muy guapa y se puede hacer en solitario, y luego rapelarla. En el Pte. Pollos se necesita un alien amarillo o azul para llegar a chapar la primera reu. Tb tienes recien requipadas vias de Ae en el Elefante. Y si hace malo, te puedes quietar el mono del artifo en el Planetario del Tierno Galvan en uns via de Ae (parabolts) que equipamos este invierno en el Pórtico que hay encima del famoso Techo que nos han cerrado por la puta obra del metro. No llega a 30m, pero mola la verticalidad de la via. Ojo, que hay unos cuantos pasos que alejan de cojones. Tb. tienes un paso de uña muy curioso. Un saludo.

domingo, marzo 20, 2005

Estamos pensando en ir a hacer el corredor Estasen al Aneto esta semana santa. La idea inicial es combinar el comienzo del corredor Estasen con la guolotte Petit Black que sube a la aguja Daviu. Aquí, el post de Vlady sobre la acticidad.

En esto inbertiriamos el Jueves y el Viernes, con lo cual todavia nos quedaría el sabado y domingo para hacer algo.

Lo malo, el tiempo... estan dando lluvias para esos dias. A ver si al final podemos ir...
Publicado por mi como autor "tomo2" en el foro de la pedra el 18 de Marzo del 2005:

no pude ir a la presentacion de la guia. Gracias a los post indicando que estaba ya la venta en la desni, no he podido remediarlo y ya la tengo en mi poder. Piazo guia. Me parece que hay alguien que se va a comer el tomo2 de una guia por publicar con patatas. por menos de 30 leuros 631 paginas. no esta nada mal. una gozada ver zonas como el laberinto por fin publicadas con fotos. chapo para los autores.

Ya con mas tiempo he estado ojeando la guia. Es una pasada. Por fin hay una guia como se merece la pedriza.
El sabado estube dandome un pateo. Subí hasta el yelmo desde Canto Cochino, por la Gran Cañada. Me ha entrado mono de ir a escalar a la Pedra. En fin... habra que ponerse a ello...

viernes, marzo 18, 2005

Risco de las hormigas



Como llegar (del foro de la pedra):

+ Yo siempre he ido por el Tranco , pués sigues por la pista (hacia cantoco) y cuando veas el risco al poco de pasar la primera presilla, estate al loro por que de la dere sale un caminito en un momento dado, de ahí para arriba nosotros hemos subido a ras, por que segir el camino es un poco chungo. De camino a la base son 10-15 minutos, del tranco al camino otros 10 o 15. Vamos creo que es ese, si alguien lo confirma pués mejor.

+ IVC+, creo que la forma mas comodo para ir a las hormigas es subir a la tortuga y mas menos a la altura de la via LORELAY (nada mas pasar la placa que comunica la zona de la ASA con la SUR) sale un senderillo hacia la foca, bajas una especie de vallecito en el que hay un vivac. desde este punto tienes que subir andando por una placa que hace una especie de corredor y llegas sin problemas al risco. Las vías que aparecen en la guia del Santamaría, sobre todo las de la parte derecha del risco están claramente infragraduadas, ya lo verás.

jueves, marzo 17, 2005

Tabla de equivalencia de tallas para calzado.

jueves, marzo 03, 2005

ummmmm.... del foro de la pedra:

Alguien conoce las dos vías del Muro del Euro que están a la derecha de ONICOMICOSIS, sin reseña en la guía. ¿Que os parece de izqda. a drcha.: 6b y 6c?

martes, marzo 01, 2005

Comenta vlady:

"En nuestra querida y visitada Pedriza, tenemos novedades interesantes, entre otras, Pepe Nuñez nos ha abierto 4 vías en el sector Quebrataherraduras en el sector de en Medio, sí, en el que me peté la rodilla. 6c, 6b+/6c, 6c+, 6c+/7a. Interesante."

lunes, febrero 28, 2005

Hombre, he pillado el blog de David Bravo. Lo he pillado por su entrada sobre el debate de la semana pasada, sobre redes p2p y propiedad intelectual.

viernes, febrero 25, 2005

La web/blog de Gustavo Zaera.
No se si ya supe este link, de Cuéntame Cómo Pasó.

miércoles, febrero 23, 2005

Via de la puñaladas en la pedra

+ Superskunk - ¿Alguien tiene datos concretos de la Via de las Puñaladas en la Bola de los Navajuelos? Muchas Gracias.

+ Mello - El primer largo, el de la fisura, duro y sobre todo dificil de proteger si no tienes cacharros bien grandes, camalot del 3 por lo menos, aunque ya hace bastante tiempo que fuí por allí y quizas haga falta algo más grande. Se lo dio el cantamañanas y no puso nada. El siguiente mas facil.

+ Superskunk - Mello, ¿es por Val di Melo? Bueno a lo que iba, ¿el primer largo se lo dio el Cantamañanas sin poner nada? Dispongo de Camalots hasta el 5. ¿Grado aproximado?. Muchas gracias de parte d una, ansiosa por repetir esa via.

+ Mello - Hola Superskunk. Aparte de chorradas con el tamaño. No me acuerdo bien, el primer largo sale 6b+ ó 6c y es evidente por donde va. El segundo (para subir a la Bola) tienes que irte hacia la derecha, rodeando la Bola y subes por la cara contraria, si no me equivoco creo que salía 6a ó 6a+, pero claramente mas facil que el anterior. Con el material que has dicho que tienes vas bien. Ánimo y suerte. Por cierto, efectivamente es por Val di Mello, un sitio muy chulo.

martes, febrero 22, 2005

Y como no mas de la pedra...

Delicias ....



+ La delicia francesa 6b+, es lo que tú decías y más, pero una delicia a fin de cuentas, a si que si tienes cohones vé. Si nó, a su izquierda tienes la Zumo de Neón más asequible y bien equipada, en cuanto a largo viaje, no lo desperdiciaras por que hay vías bien guapas por allí arriba. A si que suerte y valor chaval.

+ La Delicias, tiene un largo de medio adherencia para algunos, V, otros V+ y otros 6a y un segundo largo con un techito con paso bloquero y luego escalones a la cumbre. Está bien, de bajada le das al diedro norte con cacharros y te sentirás en otra época.

Pilar de ...



+ Lo más sorprendente de esta vía denominada \"Pilar de...\" con los escasos recursos técnicos de la época en la que se abrió merece ser valorada y reseñada para la gente que le guste este tipo de vías clásicas, solo se hacen con cacharros a excepción de algunos buriles de progresión en Ae en una placa que se puede dar bien en libre (llegando al pilar de arriba). Vengador, La Pedriza es una mina de vía clásicas olvidadas, habrá que rescatarlas del olvido. Saludos.

lunes, febrero 21, 2005

Los chofos nuevos del bro: Oakley Wisdom.

viernes, febrero 18, 2005

Sobre el risco de las hormigas

De la pedra:

+ Hola chema, para llegar al risco de las hormigas yo di muchas vueltas, pero por lo visto hay un caminito que sale de la tortuga, ¿de la zona de la ASA? (no estoy seguro). Esta bien equipado y la escalada es interesante, no es el yelmo, pero esta bien para darle un tiento.

+ Chema las hormigas está equipado, pero no blindado. Lo digo porque tiene algunos spits pequeños que sabemos que no es lo más seguro que hay, pero vale. Respecto al interes, depende con qué lo compares y qué te guste, a lo mejor Yosemite mola más, pero a falta de pan buenas son tortas. Vamos que no está mal, date una vuelta y luego nos das tú opinión. Las vías son facilitas (6a como mucho) y te las puedes hacer todas en un día.


Ummmmmmm

+ Ya que has hablado de punto de partida de zonas guapas. ¿Alguien ha probado el maravilloso granito con más garbanzos que un cocido madrileño de Sotalvo en la provincia de Ávila? Placas de adherencia, vias de 1, 2 y 3 largos, algunas fisurillas limpias, bloques a troche y moche, sitio guapísimo a 1600-1700 m de altitud, vacas, etc. Maravilloso y muy poco difundido. Los abulenses lo guardan como oro en paño. VAle una pena y está 45 minutos o una hora más lejos del pantano de San Juan.

Creo que se puede referir a Ulaca.

miércoles, febrero 16, 2005

Sobre vias a hacer en el yelmo


+ Hola colega, métete en la Walkiria y si te la pasas por el forro ve a la caballo blanco. En el dia puedes. Si se te da mal la Walkiria, peor se te dará la caballo.

+ el consejo de doctor climber es bastante acertado, la ziggy esta bien equipada, sin demasiada exposicion y es bonita. La caballo blanco, sin ser muy expuesta, tiene un tramo de Vº en travesia con algun aleje. si despues te ves con ganas, pues una guirles, por ejemplo..

+ Eso, luego a la Galvez, y puedes continuar si te quedan ganas, por la del Cuero negro esa


Por cierto, ya han conseguido un segundo encadene a "Vicky el Vikingo".

lunes, febrero 14, 2005

Y una web, donde se pueden meter fotos y comentarlas y votarlas: www.rockclimbing.com

Info pedra

Sobre la MCED: Por otro lado, me han comentado que han metido un parabolt en el primer pendulo para que no sea tan jodido, ¿alguien que haya estado ultimamente lo puede confirmar?

+ ¿Es cierto que Luján, creo, ha reequipado 1X1 los
buriles de la sur del Mogote de los suicidas? Quizás
me confundo de risco, pero como aun no tengo la
guía... Erdaví, tu tranqui que seguro que Ameba te la
guarda.


+ La de Gredos es buena, la tengo gracias, pero cortaros
porque me parece que el Gabriel Martín va a sacar una
nueva mejorada y actualizada dentro de poco....no ,
alien?


+ Alien, ¿Han reequipado todas las Oseras? Yo solo sabía
lo del laberinto. Por cierto vaya cobardes los de la
MCED. Habría que verlos intentando encadenarla. Seguro
que lo único que encadenan son los porrazos que les
van a meter cuando les pillen.

La montaña leonesa



No se si este link ya lo he metido. Ya lo conocia; es la pagina de Cristino Torío Fernandez. Pero vlady nos lo ha vuelto a enviar, para que viesemos los croquis de la via 'elixir de la suerte' en Ubiña.

jueves, febrero 10, 2005

Ummmmm, interesting (de infohielo):

cascada de la granja (segovia) muy bonita recien nevada, estaba nevando, hielo bastante plastico. salen dos largos, por la izquierda del agua. descenso rappel de un pino. bastante peligroso cruzar el caudal para bajar andando.
kili (kilidrb@hotmail.com)


No conozco esa cascada, habrá que investigarla.

M.C.E.D



Para variar, de la pedra:


alien, el otro dia la hice y me parecio inhumano llegar al primer pendulo (si este es un parabolt con argolla). luego en una foto del galvez no vi claro si es ahi o desde donde se hace, a lo mejor se han roto lajillas para esos pasos, que es donde cruza la wolldam (cualquier info sea bienvenida). lo de picos promete

vamos por partes: el primer paso tiene un parabolt, pero luego conviene meter un alien, sale dificil pero sale en libre (un paso de placa para lanzar a un empotramiento y meter el alien). a partir de ahi no metes nada, pero se pasa bastante miedo. el paso para llegar al parabolt con argolla no lo vi de ninguna forma, aleja un huevo y parece como si antes tuviese lajitas que esten rotas (???), de ahi que pregunte tanto. en general la via es genial

Yo estuve con el Cantamañanas y desde la reunión con argollas no sabemos como llegar hasta el parabolt penduleando porque queda demasiado alto. Y llegar desde el último parabolt hasta las agollas fino, fino, fino. Como te dice Cantamañanas desde el primer parabolt que tienes un paso de bloque en placa y luego comienzas a empotrar, hasta llegar al segundo, es cardiaco. Chapo de nuevo por el Galvez.

que tal de nuevo...te lo confirmo si quieres, pero casi seguro que el pendulo es como dices. Al explicarmelo un colega me dijo que habia que correr de la ostia, me hablo de una carrera con todas tus ganas...pero te lo confirmo mañana..¿que te parece el 1er largo, como 7b/7b+??


lunes, febrero 07, 2005

Jordi-Jutglar al pajaro



Los dos primeros largos son disfrutones y rápidos. El primero tiene cinco pasos de A1e sobre parabolts, aunque imagino que antes abría más buriles (se observan agujeros de buriles disimulados con sika y arenilla) al igual que en los largos siguientes. La fisura/canalizo del segundo largo se protege a cañón, de vez en cuando metes rodilla; y la placa del tercer largo que conecta con el techito y su reunión encima, es una pasada, hay que estar \"fino\" para superarse del paso de 6b (según croquis) y de todo lo que viene despues. Si puedes haztela, recomendable.

sábado, febrero 05, 2005

La tienda online de la tienda de deportes Forum.
Un link bueno: www.caranorte.com.
He llegado a él a través del foro de la pedra (para variar).
Fui porque comentario que el siguiente articulo estaba bien: Graduación en Escalada Artificial.
El siguiente también es interesante: Simbolos en Escalada Artificial.

Es una pagina para irla visitando, esta claro.

jueves, febrero 03, 2005

A Tapear. Mola porque tienen tutiplen de recetas.

miércoles, febrero 02, 2005

Para aprender ingles: www.vaughanradio.com

Reinos de España



Un link buenisisimo de la wikipedia, donde se muestra la tabla cronosógica de los reinos de España-

Del foro de la pedra



Sobre el cancho de los muertos:

si no me falla la memoria, creo que la via pasa rozando el nido. no es recomendable subir ahora. Yo me baje el año pasado de la chona por ese motivo. pa las pivis, si buscais animales, ya sabeis, una clasiquita en la tortuga, quizas el camello, la sur del cocodrilo...y pal de neon, pues es un v+ clasiquillo, con bastantes seguros y factible aun con grado justo. antes podeis haceros la sur clasica pa calentar, y si os molan las fisus de empotrar, detras hay 3 mu majas de v+/6a/6b (llevar bichos pequeños)...

Sobre el rico de 'la llama' o 'las llamas':

...q d la vía ésa de la Llama nos bajamos ahí, llevabamos 3años esperando a q no hubiesen palomos de buitre. No son ni fueron molestados en ningún momento. Ahí qda si quieres darla, bird beaks, rurps y plomos(A4+). ..

martes, febrero 01, 2005

La sur al pajarito


Del foro de la pedra:

Hola Chicas, la sur del Pajarito yo creo que con lo que cuentas la podeis hacer disfrutando. El primer largo, si lo haceis largo son unos 55m de fisura canalizo de Vº al pricipio con un paso resbaladizo protegido con un spit y despues lazos para raices buenas, fisura canalón tumbada y gorda pero que subes empottrando un pie encima del otro. Si Llegais al la reunión que hace una cuevecita ya está. Después vien una bavaresa resbaladiza protegida con 3 spits (se tira de cintas y para arriba si lo ves chungo, en libre será 6a o 6a+), interesante un friend o empotra grande para relajar el coco después de las 3 chapas y ya sales a una repisa con un árbol donde montais la reunión. Salíis hacia la izquierda a buscar una chimenea fácil de IV+ que las subes en oposición, pies delante espalda para atrás, hay un burilillo guarrero y llegas a una repisita que se deja meter un friend. Vas a la derecha y allí fisura ancha tumbada (2m o 3m) y reunión. 4ºLargo tumbado de IV o IV+ con setas, protegible con lazos de cinta y más, pero igualmente de ahí no te caes. Último largo, es la subida a la cabeza, tramo duro de bloque, expuesto y njo obligatorio, ya que se puede bajar directamente hacia atrás, aunque recomiendo subir hasta arriba y darle la vuelta hasta el rápel. Si la haceis me lo cuentas, yo os animo. El Pulpo de Roca seguro que va con vosotas a haceros fotos.

lunes, enero 31, 2005

Sobre la Sur del Pajaro



Para el escudo friends medianos y pequeños, unos cuantos. Las reuniones a cañon, y la placa de la salida original creo recordar que alejan un poco, aparte de que en la cola no hay nada, pero es facil, algun cintajo para las setas. Si vas el fin de semana llevate algun tornillo de hielo y los crampones, las fisuras ahora mismo se las ve con un poco de nieve. Ah, y los guantes.

Y otra:

La sur del Pájaro tiene todas sus reuniones con anillas. El primer largo, que antes sehacía en dos, tiene dos chapas. El segundo, la bavaresa de IV+ limpio, el teercero hasta la travesía debajo del escudo, un pitón a la izquierda antes de la travesía. La reunión donde empieza la fisura del escudo, un espárrago de parabolt y una chapa. La fisura con clavos aleatoriamente distribuidos, para completar con fisureros y friends, si sigues de travesía hasta la loquillo (itinerario clásico), la reunión con anillas. El largo de la placa, dos parabolts en lo fino y limpio hasta el árbol pero no necesita mucha protección o si quieres laceas alguna seta. Del árbol te subes y es imposible caerse, se puede lacear setas al gusto. El último largo, limpio y sobado. Cuidadín! Siento decírtelo con retraso, para el finde que viene ya. Un saludo

Sobre la via Mira un buho



Antonio, la Mira un buho ha tenido siempre un espit en la bavaresa horizontal y otro antes de llegar a la reunion. La R siempre ha estado equipada con espit y chapa de aluminio artesanal. Del segundo largo decirte que tiene un solo seguro fijo en la travesia bajo el techo. No se cuando has hecho por primera vez esta via, pero esta claro q no hace mucho. Lanzando esas acusaciones y esos juicios solo consigues crispar el ambiente. Hay q informarse. Esa via hace 10 años tenia los seguros q te cuento, ahora simplemente se han sustituido. Como bien dices se puede hacer sin ninguno de ellos, incluyendo reunion y el de la trave bajo el techo del largo 2, pero sus aperturistas en su dia, por el motivo q sea decidieron ponerlos y hay q respetarlo. Saludos

viernes, enero 28, 2005

Aqui se pueden pillar los croquis de Viana de Jadraque. Lo malo es que por lo visto el tema de escalar allí esta jodido. En este foro [desnivel.com], mas info.

De las placas del tranco del foro de la pedra



+ Colocao: Tienes los coquis de el Tranco en la web de Desnivel. Según ese croquis, las nº 6, 8, y 9 tienen unos seguros muy viejos, pero la 9 es muy buena para darle un top-rope. Las nº 3 y 7 son muy buenas y están bien aseguradas (no son las únicas bien aseguradas). Las nº 2, 4 y 5 hay que equiparlas. Los primeros largos son mejores que los segundos. Aunque la piedra esté hueca, las posibilidades de morir en el viaje en coche son mayores a las de que se desmorone toda la placa: no sabemos si durará un año o un millón!

+ las vias vias 7 y 8 (de 6a ambas) a mi me gustaron especialmente. Esperemos que este frio siberiano aguante el finde y nos deje arrapiñar en las placas!!

jueves, enero 27, 2005

Del ciberpais de hoy


Nuevo movil


Je, acabo de estrenar movil nuevo. El nokia 3100 [gsmspain.com].
Tiene muy buena pinta y toda la peña que lo tiene me habla bien de él.
Aquí [nokia.com] esta la pagina de soporte.

miércoles, enero 26, 2005

Motorola c385


Dos links para mi mismo. Para consultarlos despues. je.

http://www.gsmspain.com/telefonos/galeria.php?mod=c385&sec=info&idgal=1
http://direct.motorola.com/experience/ESP/SPN/C385/c385_full_specs.ASP?Country=ESP&Language=SPN&ProductID=29220


En pirineos3000 aparecen las botas de Gontzal petadas. Es el salvapantallas de la semana.

martes, enero 25, 2005

¿Sabeis quien es Natalie Portman [imdb.com]? Trons, la chica de "León, the professional".
Me quedao flipao.
No si ya despuntaba la chavala. Su ultima peli, "Closer". Tb. es la princesa de la saga de Lucas, "StarWars".
Hay un nuevo diario de gratis en Madrid, el Que!
Una web sobre noticias juridicas.

lunes, enero 24, 2005

Mas de la constitucion Europea


Un correo que me ha llegado. A ver si lo contrasto con el texto...

ACTUAL CONSTITUCIÓN EUROPEA, ¿SÍ o NO?

INFÓRMATE ANTES DE VOTAR
Este simple formulario puede ayudarte a tomar una
decisión ante el próximo
referéndum de ratificación de la actual Constitución
Europea (20 de febrero
de 2005). Contesta SÍ ó NO

¿Conoces el contenido del Tratado que se someterá a
Referéndum el 20 de
febrero de 2005?

¿Sabías que la Constitución Europea es de rango
superior a la Constitución
de cualquier Estado miembro?

¿Estás recibiendo información o crees que hay debate
público sobre este
Tratado?

¿Sabes que esta Constitución es la Ley Fundamental que
afectará nuestra
vida
y la de las futuras generaciones?

¿Votarías una Constitución con un GRAVE DÉFICIT
DEMOCRÁTICO en su proceso
de
ELABORACIÓN?

¿Ratificarías una Constitución que impone la
PRIVATIZACIÓN de la SEGURIDAD
SOCIAL, EDUCACIÓN y TRANSPORTES entre otros servicios
y empresas públicas
(Art.III-122, Art. III-166) y en la que ya no aparecen
como Servicios
Públicos, sino como "Servicios Económicos de Interés
General"?

¿Sabías que en este texto aparece 78 veces la palabra
"mercado", 27 la
palabra "competencia", 3 veces "progreso social" y 1
"economía social de
mercado"?

¿Ratificarías una Constitución que SUSTITUYE EL
DERECHO AL TRABAJO POR el
DERECHO A TRABAJAR? (Art. II-75) reduce a su mínima
expresión la protección
contra los despidos, el desempleo y la exclusión, el
derecho a una pensión
de vejez y el derecho a una vivienda.

¿Ratificarías una Constitución que NO ASEGURA la
IGUALDAD DE GÉNEROS? (Art.
III-116)

¿Sabías que una empresa que desarrolle su actividad en
España podrá fijar
su
sede en otro país comunitario y que las condiciones
salariales, derechos
sociales, normativa del medio ambiente, etc. serán las
de ese país?
(Directiva Bolkenstein)

¿Ratificarías una Constitución que "potencia una mano
de obra adaptable" ?
(Art. III-203). La temida FLEXIBILIDAD tendría rango
Constitucional.

¿Ratificarías una Constitución que subordina la UE a
la OTAN e IMPONE
AUMENTAR el gasto PÚBLICO militar? (Art. I- 41)

¿Ratificarías una Constitución que establece el PODER
FINANCIERO (Banco
Central Europeo) POR ENCIMA del poder político y la
DEMOCRACIA?

¿Ratificarías una Constitución que MENOSCABA los
DERECHOS SOCIALES Y
LABORALES adquiridos en Europa tras siglos de lucha?

¿Votarías SÍ o NO porque así lo dice un político o
comunicador?

¿Firmarías, sin conocerlo en detalle, un Contrato de
más de 300 páginas que
va a regir toda tu vida?

¿Sabías que para modificar el texto de la Constitución
será necesario el
acuerdo de los 25 estados miembros?
Por favor, cuenta tus "SÍ" y tus "NO". Si tienes más
"SÍ que "NO","VOTA SÍ"

Vias de Quebrantaherraduras de abajo



Del foro de la pedra:

De izquierda a drcha.: 6b+,6b,6a+,V+,V; las que vienen en la guía 6b+,6a+,7b(dicen que se ha pasado mejor 7a), la variante a la izquierda de esta 6c, sigo...6b,6a. A la dere de las de la guía V+,V+(la variante tambien) y por último IV. Espero que te enteres. Saludetes.


Del foro de la pedra: En mi opinición, las de la dere serían: IV+, ?, V+ (variante), IV+/V.

Constitucion europea


Bueno dentro de mas de un mes hay que votar en el referendum para la constitucion europea.
En primer lugar la decision es si votar o no.
En segundo lugar la decisión es que votar.

Con lo cual habrá que enterarse sobre el contenido, que no tengo ni guarra. Pero no solo eso, sino que en cuanto te pones a mirar un poco sobre el tema, te ves que no sólo es inportante el contenido, sino el contexto.

Bueno, como aqui no voy a poner nada sobre mis razonamientos, voy a poner unos links (que servian al menos para yo poder consultarlos).
En teoria de a favor (links, claro):

  • http://europa.eu.int/constitution/index_es.htm
  • http://www.constitucioneuropea.as/es/comun.php?seccion=documentos
  • http://www.constitucioneuropea.es/index.jsp?op=enlaces
  • http://www.constitucioneuropea.es (este es el bueno claro)


Y en contra:

  • http://www.no-a-esta-europa.info/
  • http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7663
  • http://constitucion.redliberal.com/
  • http://otrademocraciaesposible.net/es/index.php

A otra democracia es posible, entré por estos foros:

  • http://otrademocraciaesposible.net/foros/viewtopic.php?p=31625
  • http://otrademocraciaesposible.net/foros/viewtopic.php?p=31720#31720

Y de momento na más.

  • http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7663
  • http://constitucion.redliberal.com/

Tambien habra que tener en cuenta ya no que sería lo deseable, sino lo peor, que es peor que salga SI o NO:

Va de coches

Me han recomendado esta empresa para compra y venta de coches, cars & cars.
Y para tasar el coche de cara a venderlo, esta esta de PM.

Ya para acabar el tema, una pagina donde poder ver fotos de coches, entre otras cosas, km77.

viernes, enero 21, 2005

Sobre la sur del pajaro


Del foro de la pedra:

Post inicial:

Sur del Pájaro: Grado (real) de los cuatro primeros largos. Material necesario. Hay que llevarse alguna recuperable?? En el cuarto largo, una vez que se llega al Diedro, el paso de La Bavaresesa de \"el escudo\" dicen que sale(6b)¿Pero obligado o se pude sacar el artifo?. Gracias un saludo.

Respuestas:

+ La sur del pajaro, primer largo: la primera parte sera IV+ luego empiezas por unas fisuras y tal que puede ser V. Llegas a la reu y lo normal es pasartela de largo e ir a por la segunda del tiri, ese tramo sera IV+. Montas reu y sales por una fisura que parece que no pero se pone un pelin vertical pero con canto salvador por la dere,a si que V-, y ya te vas en travesia a la dere pa situarte debajo del escudo, tienes tallaos y tooo asin que IV+. Montas la reu debajo del escudo en dos argollas, empiezas el diedro y todo va bien hasta que empiezas a ir pa la izqui, apretar a muerte (pa mi un poco mas de 6b) o meter cacharritos pequeños y superar en artifo sin problemas. Ademas hay algun que otro clavo osea que A1 por no poner A0+. montas la reu de encima del escudo y te vas corriendo por la derecha pa pillar la linea de setas ya todo III. Dale caña que subes sobrao, la unica pega es que empieza a estar la via un poquito sobada...

+ L1(V con un tramito mas jodidín para meterte en la base de la chimenea, pero que está protegidos con 2 chapas);L2(IV+)(yo hice el L2 hasta el Escudo; llevaté alien azul para la travesía bajo el escudo...entra de pm en el agujero de los clavos);Escudo(A1....buenos los aliens, para variar);L4(travesía para subir al Pájaro-IV+)Subes al Pájaro nada más doblar la esquina y ya es III tipo Pared de Santillana, y montas una reu en un seton; El cuello del Pájaro sería el L5(IV)......vas a flipar con las vistas!

Definición de corredores


Enviado por Vlady.
"
Leyendo el Grandes Espacios de este mes de Enero, veo que hay un artículo sobre corredores fáciles en el Pirineo oriental.
El artículo comienza con una extensa definición de lo que son los corredores y un poco de su historia.
"...dos tipos de trazados:los espolones y aristas, por un lado y las canales por otros...Las canales fueron, en consecuencia, comprendidas desde un principio como rutas directas de acceso a las cimas y, a veces, también de descenso..."
Es decir, son las canales que se forman de manera natural, en las montañas y que acumulan nieve y en ocasiones hielo, que suelen no pasar de los 60º de inclinación con, a veces, algún tramo de roca que no suele superar el IIIº."
Para localizarlos fácilmente, se suele buscar "la línea blanca" que se dibuja en las caras de la montaña."

jueves, enero 20, 2005

Escaladores de la cabrera (pasada por vlady). No esta mal. Me ha recordado a el fanzine 'el matao' de cuando estaba en Salamanca.
Una patin guapo.

Ignatus al yelmo



La ignatus tienes cuatro largos lo mas dificil el primer largo V+ algo vertical que puedes evitarlo chapando en un parabolt a tu izquierda de la via ferroviaria IV+,a partir de hay los seguros escasean y si t da miedo que los seguros alejan ni la intentes...pero si no es asi t la recomiendo esta muy bien para asentarse en esto de la adherencia ,el grado de los largos sale asi V+,V,V- y III ,la via esta todita equipada con quimicos de esos relucientes y reuniones con U quimica a excepcion del ultimo largo que tiene 2 cancamos,el final de la via es curioso un arbol disecado...jejeje

miércoles, enero 19, 2005

Nico nos ha pasado este url [.realroller.com] de una tienda de patines en Madrid. Segun él la mejor, pero solo tienen patines brutotes de calle.

Raul paso ayer esta otra [todoskate.com] para indicarnos el tipo de patin que le mola. Vamos los mismos que a mi, los de 'Freestake'.

martes, enero 18, 2005

Un par de links:

lunes, enero 17, 2005

Sobre un risco con vias que he visto a la izquierda de 'el alcornocal'. Del foro de la pedra:

"...el risco ese es el que está al lodo del depósito ¿no?. Según tengo entendido los que lo equiparon no le dieron ni nombre al risco ni a las vías. A cerca de las vías, hablo de cabeza, pues ya hace que pasé por allí. Hay unas 8 con algo de canto entre 7a y 4 abundando los más bajos de este rango. ..."
Inline skate faqs.
Del foro de la pedra:

"el techo de los guerreros tiene una fisura que busca liberador, y que no tiene nada que envidiar a \"separate reality\", a vendarse los dedos y a liberar!!!"

jueves, enero 13, 2005

Mirando sobre los dientes he encontrado las siguientes urls (la primera general de salud):



Un blog interesante que me he encontrado hoy, las cinco del viernes.
Me he tenido que hacer una limpieza de boca, ya que tenia las encias (segun el dentista) un poco mal. El problema es debido al sarro. Por cierto me comentó que el tabaco es una mierda.
Total, guerra al sarro.

El problema en cuestion se llama Gingivitis.

Pedro me pasó este link con productos para el cuidado de las encias.

Pero lo importante es empezar a cepillarse un poco mejor.

Como nota anecdótica comentar que siempre que voy al dentista le pregunto si no son mejores los cepillos electricos. Hasta ahora ninguno me ha dicho que lo sean.

miércoles, enero 12, 2005

Calculo de tiempos para escalar una via


Suponiendo que no hay artificial, habrá que considerar 20/30 minutos por largo en el que dominemos el grado de sobra o que lo conozcamos y 1 hora en caso contrario.

lunes, enero 10, 2005

Mirando en la guia del ocio por el bar clan. He visto varios baretos que podrian ser interesantes de visitar:


Ah! la web del clan.
Una web [kamisetas.com] con camisetas guapas.
Este finde vi 'Alexander' en VO. Muy larga y no muy allá, como simplemente entretenimiento, pero bastante buena peli desde el punto de visto historico y muy bien realizada. Aqui, se puede ver su biografia.

La entrada en IMDB.

Buscando sobre Casandra, me he encontrado con esta pagina del rincon del vago. Interesante sitio para conseguir info. Estaria bien volver a leer sobre historia griega. E historia en general...
Ya estan los ganadores del XV certamen del Memorial Maria Luisa de fotografia de montaña.
Je, ponen bien a mi casco de deportiva.


viernes, enero 07, 2005

Bota rigida



A ver si vendo de una vez mis botas Asolo plasticas para poder comprarme otras.
En principio estaba pensando en unas Koflach plasticas, pero la verdad es que ahora hay opciones en kevlar de PM, y a muy buen precio como la Bestar Evolution K:
También la hay en version piel.

La ponen muy bien.
Sobre esterillas

Andaba mirando por una opcion de esterilla para la nieve, ya que llevar una inflable no me convence mucho para vivaquear (con tienda esta claro que si).
Pensaba que la Z-Rest podia ser la opcion, pero he visto en la web de Thermarest que ya no existe ese modelo, existe el Z-Lite que es 3 estaciones. No se si la Z-Rest era de cuatro, pero me imagino que tampoco.

Entre la Z-Lite y la RidgeRest dicen que la Z-Lite ocupa menos, pero la RidgeRest es mas calida, por lo que sería mejor opcion para la nieve. Pero la RidgeRest también es 3 estaciones.

Total, que para cuatro estaciones tienen la Matress Prolite 4. Que supongo que será la equivalente a la que yo tengo. Tengo que mirarlo...

La recomendacion que dan para nieve, para confort total es: Prolite 3/4 + RidgeRest/Z-Lite.


Para acabar una web, la de Simone Moro.

miércoles, enero 05, 2005

Una url sobre drogas que ha enviado vlady muy buena. Te describe claramente los efectos de cada una. Mola el tio que sale, lo hace de PM.

domingo, enero 02, 2005

Primera actividad del año


Hoy he logrado hacer la primera actividad de año. No lo que queria pero si algo. Ya el viernes antes de irme a Salamanca queria haber ido a Peñalara a echar un vistazo, para ver las condiciones de la zona, pero no logré encontrar a tiempo los crampones. Es lo que tienen las mudanzas.
Total que me fui a Salamanca a pasar la nochevieja pero con la idea de volver el sabado y volver a intentarlo el domingo.
Pero hoy tampoco pudo ser. Fui nisio como para dejarme las llaves del garaje dentro del coche, el cual lógicamente estaba en el garaje. Total que no pude salir pronto (tuve que esperar a que a las 9 apareciese el protero) y el parking de cotos ya estaba chapado.
Ya en la A-6 lo avisaban pero fui para alla porsiaca. Y efectivamente la poli ya no dejaba pasar, con lo cual me fui al parking de Navacerrada y me fui a patear hasta la Maliciosa (pasando por la bola del mundo). La actividad han sido 3h 14'. En la Maliciosa estaba a las 1h 40'. El terreno nieve, nieve dura y hielo.
A la vuelta Navacerrada (14 horas +/-) estaba lleno de nisio domingueros. Paseando, con los trineos y artefactos similares. Todo es respetable, pero lo de nisio sobre todo es porque a quien se le ocurre ir a la nieve a esas horas, habia un atasco para subir a navacerrada de fliparlo. Llegaba la cola de vehiculos hasta la entrada que hay para el parque regional del manzanares. Vamos una pila de kilometros. No se si la DGT avisa en la A-6, pero debiera, ya que te metes en una encerrona. Eso si a las 14 horas ya se podia pasar hacia cotos.