
Hoy por hoy lo que está claro en la superficie es que a pesar de estar confirmado en la fe católica. NO SOY CATOLICO PRACTICANTE. Es mas, ni siquiera debería considerarme católico.
Sin haber pensado sobre ello, ni buscado, tendía a considerarme mas bien
agnóstico. Pero creo que mas bien hoy por hoy
debo considerarme ateo. Las definiciones entre
agnosticismo y
ateismo en casos particulares se tocan bastante. Pero para mi hay una cosa clara, que fuera del tipo particular de ateismo, y de lo que crees que eres, es lo que sientes.
Sobre el ateismo he encontrado esta
página de interesante lectura. En él señala la siguinte cita:
"Yo digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo." (Stephen Roberts)"
Y ya cito dos partes de la misma:
"La existencia de Dios es difícil (yo diría imposible) de probar. Dios es una hipótesis increíblemente complicada. Dios no puede percibirse con nuestros sentidos normales salvo cuando realiza un milagro, y entonces no podemos saber si en realidad fue un milagro. Es más sencillo (más económico, se dice en términos científicos) suspender la creencia en Dios, ya que es tan difícil de probar y aparentemente tan difícil de entender. Por lo tanto, los ateos estamos del lado bueno del argumento: como ya dije antes, no necesitamos probar nada. Esa carga descansa sobre el creyente. "
"No creo en Dios por la misma razón por la que no creo en otras cosas que la gente común no cree, como Papá Noel o la generación espontánea. Papá Noel no existe; no puede existir en nuestro universo, por ciertas razones. Quiero preguntarle al creyente de qué manera es diferente Dios que Papá Noel. Después de haber logrado de alguna forma refutar los argumentos naturales y filosóficos, todavía se puede decir que uno "siente" a Dios "en su corazón", siente que no puede dejar de existir. Pero cuando uno era un chico, sentía a Papá Noel en el corazón, tarde, en la noche de Navidad... y eso no significa que haya sido verdad. Simplemente era un anhelo, un ideal infantil. Pero el mundo es mucho más duro que eso. "
Vamos... teniendo estos puntos de vista, si hoy por hoy me considero ateo.
Realmente todos los que pensamos así, deberiamos mover el culo, para quitarnos el lastre de la iglesia. No voy a entrar a valorar lo bueno o lo malo de la iglesia. Simplemente estamos en un estado laico, y la estamos subvencionando. Estamos subvencionando a gente que vive de una farma. La mayor mentira de la humanidad. La
religión con mas seguidores (el
cristianismo).
Es acojonante ver como está extendida...
Lo que si que no dejaría de ser una contradicción es que el estado dejase de apoyar a la Iglesia y que el mayor número de festividades son realmente católicas. Pero la realidad es que 'oficialmente' sobre el 76% de la población es católica.
Sobre las religionesMirando las religiones por paises, choca el que en china gran parte de la población sea atea.
La segunda mas extendida es el
Islam y la tercera podría ser el
Budismo. La siguiente sería el
Hinduismo; el cual una mezcla de cultura y religión.
"En el hinduismo como cultura existe el teísmo, el deísmo, el politeísmo, el panteísmo, el agnosticismo y el ateísmo."
Por antiguedad es mas antiguo el Budismo que el Cristianismo.
Tanto el Islam como el Cristianismo son
monoteistas. La tercera religión principal
monoteista es el
Judaismo. Monoteista, quiere decir que se cree en un solo Dios, y que interviene en su creación (
Teismo; en contraposición a
Deismo, donde los dioses no intervienen).
Como otro dato anecdótico decir que en Japón aparte del Budismo se practica el
Sintoísmo.
Bueno... hasta aqui hemos arañado un poco la superficie. Vaya mundillo ¿eh? Y que poco se estudia. Nada... aquí sólo nos tocó estudiar el Cristianismo.
Para acabar... dentro del ateismo, podríamos considerar el
nihilismo [
como vive un nihilista].
Y poco mas que contar... Con los enlaces ya teneis campo para leer.. ;)