Post que puede ser util, aparte de para los que vayais a la zona, a los escaleitors que van a Cuenca.
En primer lugar presentar mi sitio favorito... Lo es principalmente porque mola para bucear y le da el sol por la tarde (de cara) lo cual está muy bien, ya que el agua esta fría de pelotas.... Recomendable neopreno, aunque sea corto; o tenerlos de acero. Este sitio está enfrente del
salto. Lo que hay enfrente son los tubos de salida del agua una vez ha pasado por los generadores de la central.
Un poco por encima (ahora solo accesible por barca o nadando, y antes accesible desde el salto) está lo conocido como
estrecho.

A partir de este punto, rio abajo, el rio puede tener mas o menos caudal, dependiendo de si las turbinas estan abiertas o no (en nomenclatura local). Vamos... si sale agua por un tubo, o por los dos. Cuanta mas agua salga por los tubos, pues mas caliente va a estar a partir de este punto.
El agua que vierten las turbinas, viene de un deposito que hay en la cumbre que está enfrente del
ventano del diablo. Este agua viene canalizada desde
Uña.
El agua que viene por el cuuce normal del rio, viene de los
baños, que es de donde se coge el agua para el consumo de las personas humanas de Cuenca y de Villalba de la Sierra.
Por debajo del ventano hay unos tuneles, que si los recorremos todos, los cuatro, llegamos a los baños.


Atravesando dos de los tuneles llegaremos a un sitio muy majetón conocido como el
tranco. Sitio que ultimamente ha cogido mucha popularidad. Me acuerdo de cuando era raro encontrarse por estos lares a alguien.

Por encima del tranco y cruzando un tunel mas, hay otro rincón: el
valle encantado, o el nombre mas oficial, entre los locales ya veteranos,
juego de pelota. Este sitio si que es espectacular. Aquí ya es raro ver a gente bañándose. Posiblemente la poca gente que veais será gente que está descendiendo el rio.


Y ya para acabar un par de rincones mas, ya a la altura del pueblo. El mas popular entre los locales por su cercanía al pueblo, el
tablazo.

Y uno que mola, pero es menos popular entre los locales, el
puente nelia.

Acabar indicando que si veis a la altura del pueblo muy clara, es porque no están las turbinas, y que del salto para arriba siempre lo está, a no ser que haya habido tormentas (como en las fotos que he publicado).
Bueno... ya teneis unos buenos rincones donde refrescaros entre escaladas y escaladas.
Ah! el pueblo también tiene piscina.