Blog personal de Icoba [ icoba at yahoo/com]. En el cuento inquietudes que se cruzan por mi neurona; cosas que me encuentro en la web; sobre mis aficiones...
sábado, diciembre 30, 2006
viernes, diciembre 29, 2006
Windows Video Maker
La verdad... sigo opinando lo mismo que opiné en su momento; es para tontos. Tras este segundo video editado; un poco mas serio que el primero, mas complejo y mas largo sólo he echado de menos un par de cosas:
- el tratamiendo del audio es pobre (en concreto lo que yo he echado en falta es el poder atenuar un ' clip' de audio progresivamente)
- así como la exportación a formatos que no sean wmv
miércoles, diciembre 27, 2006
Salamanca por la noche.
Las fotos están hechas usando los modos de 'escena nocturna' y alguna con el de 'fuegos artificiales'.
Palomares de Alba
Una primera tanda son de Palomares de Alba, el pueblo donde nacio mi madre. Como podeis ver a pesar de estar a 4 kilometros de Alba de Tormes y a unos 20 de Salamanca se encuentra practicamente abandonado; practicamente no vive nadie en él, aunque la gente sigue teniendo allí sus negocios (cereal y ganadería).
Allí tenemos todavía una casa, en estado habitable. Pero las casas si no se habitan ya sabemos lo que pasa con ellas.... ummm, me veo de mono y pañuelo en el pelo, para un posible negocio...
Los ajustes con los que están sacada son con los que Fred posteó en dpreview, y he comentado anteriormente, salvo una que tiene flash. El único ajuste que les hice tras redimensionarlas a 800x600 fue el realzarlas (con el picasa2; que ha metido un menú de efectos que en versiones anteriores no tenía).
Tras subirlas a picasaweb, me ha deteccionado el ver que al hacer el slideshow, picasa muestra las imagenes redimensionadas. ¿Harán un realce tras redimensionarlas? Supongo que no...
Mas info de palomares en la web: [1] [2][3].
lunes, diciembre 25, 2006
Libros del pasado
Y el volverte a reencontrar con cosas del pasado, como esos libros que leiste hace tanto tiempo...
El libro que mas veces he podido leer creo que fue, La historia interminable.
Pero hay otros libros que me han encantado, los de Emilio Salgari [otro link].Y la saga del Oeste de Karl May.
Por el contrario, las novelas de Julio Verne (otro gran autor de novelas juveniles) no me gustaron tanto.
Sin embargo los guajes de ahora lo que leen son las historias de Harry Potter (supongo).
De Emilio Salgari leí las sagas de Sandokan y del Corsario Negro, aparte de muchas novelas sueltas. Por aqui en casa veo En las fronteras del Far-West que recuerdo me encantó.
Del KarlMay tengo por aqui (publicados por el circulo de lectores).
- El hacha de la guerra
- La montaña del oro
- Apaches y comanches
- La venganza de Winnetou
- En la boca del lobo
- La muerte del heroe
Otro libro que supongo que muchos de nuestra quinta hemos leido: Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain.
Y mas: Los Hollister, y mas de ese pelaje...
Turribamberos
El 'Dr. Love' nos dio bastante la turribamba con una teoria, que enlazaré cuando me pase un enlace gueno. Interesante. Adelanto que tiene que ver con la PAC.
Y Mr. Hal, como siempre tuvo que soltar alguna de sus teorías. Esta vez sobre conspiraciones (la historía se repite?):
domingo, diciembre 24, 2006
Pal2007
Por lo que a mi respecta en cuanto a escalada solo pido que las lesiones me respeten mas que lo lo que lo han hecho en el 2006 (que desde el verano no levanto cabeza... :(). Y a cambio intentaré escalar todo lo posible... Fuera la pereza..., a escalar A MUERTE, y a viajar todo los posible.
El 2006 ha sido un año bastante estable sin muchos cambios. Espero del 2007 un año de cambios (alguno ya en mente). Además en él hará 10 años que estoy en Madrid, una cifra muy redonda; y la verdad... muy agusto, los dos ultimos años he disfrutado mucho en Madrid; ya se me pasó la epoca de mirar otras tierras; de momento a seguir aquí, a la vera de nuestra querida Pedriza.
En general el 2006 ha sido un buen año, siendo lo peor de él, el haber dejado una relación, de la cual sigo porteando material.
jueves, diciembre 21, 2006
Boicot a Papa Noel
Todos los años por estas fechas sufrimos por estas fechas una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños de España y del resto del universo.
Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto de dipsómano avejentado y multirreincidente en el allanamiento de morada por el método del escalo, es un invento de la multinacional más multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola. En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición nórdica, que originalmente se paseaba vestido de obispo o de duende un tanto zarrapastroso y lo enfundaron en un atuendo con los colores corporativos (rojo y blanco). Desde entonces, generaciones de tiernos infantes de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, alienándose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano.
- Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
- Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
- Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
- Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio.
- Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de sosias de cabalgata. De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
- Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el chisgarabís gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre.
- Santa Claus ha protagonizado algunas de las películas más infames de la historia. Habitualmente es un incompetente que no llega a tiempo para atender a todos sus pedidos y necesita la ayuda de sujetos impresentables. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
- Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia decadente.
- Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un "parvenu" que trata de aprovecharse del negocio sin haber contribuido a
crearlo.
- Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
- Los Reyes Magos lo saben todo, Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
- Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada, no hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por
parte de los Reyes Magos hacia sus camellos y dromedarios.
- Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les
dejamos en el plato.
- Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.
- La risa es señal de estupidez, decía Aristóteles. Santa Claus se pasa la
vida diciendo "¡Jo, jo, jo!
-Los Reyes Magos llevaron caros y originales regalos al niño Jesús. Papá Noel, el muy tacaño, ni siquiera hizo acto de presencia.
Fotos con Panasonic Lumix DMC-FX-01
Fotos exteriores (base settings from Fred)
"wb cloudy
iso80
aspect ratio 4:3
pict size 6m
quality high
af mode center H
af assist off
slow shutter 1s
color effect off
pic adj standard
flash off
power save 2min
economy off
auto review 1sec
all sounds off
scenes menu off
I usually keep it in macro mode so I'm always ready for a close-up. The downside to that vs normal mode is slightly slower auto focus."
Otro tio, indica que usa la misma configuracion pero compensando la exposición -2/3 excepto en condiciones de muy baja luz. E incluso -1 en dias muy soleados.Fotos interiores con flash
"Normal picture mode (camera icon)
Auto WB
ISO 200
Exposure compensation +2/3
Auto flash
Zoom at widest setting (28mm equiv). This is important as it keeps the camera close to the subject for maximum light penetration.
If you use the SLOW SYNC flash change the WB to ARTIFICIAL light to avoid an orange cast.
I don't see any noticable "noise" in my pics."
Mas detalles:
"With my settings the flash light dominates and Auto wb is just fine.
You can also use these settings for fill-flash, especially backlight.
For fill flash, set the flash to forced on. "
Es un nuevo ipod. Es ideal para por ejemplo llevarlo a hacer deporte.
miércoles, diciembre 20, 2006
lunes, diciembre 18, 2006
Edición de fotos
Este finde he estado jugando un poco con ella, y todavía estoy muy pez. Me es raro el no poder jugar con los controles manuales (apertura y prioridad), con lo que no controlo muy bien lo que hago... Tengo que seguir esperimentando. He visto unas recetillas por ahí para seguir jugando...
Bueno a lo que iba. Una vez te metes de lleno en esto de lo digital hay que editar las fotos. Yo hasta ahora tiraba sobre todo de Picasa por varios motivos:
- permite publicar en picasaweb.
- es para tontos
- permite hacer edición básica de fotos
- puedes llevar un control de todas las imagenes de tu ordenador con él
- Photoshop: el estandar de facto
- Corel Photo Paint: tan profesional como Photoshop, pero con menos expansión. No porque no sea tan potente como photoshop, sino porque antes sólo venía de la mano de la suite de Corel. Ahora ya la venden como aplicación autónoma.
- Paint Shop Pro: Más sencillo de manejar que Photoshop (antes shareware y ahora no se si lo ha pillado Corel); pero menos potente.
- Gimp: uno de Linux.
viernes, diciembre 15, 2006
Es buenísimo. Además (acorde con estas fechas) es un regalo de PM. Se trata de un gorillapod.
Vamos supera con creces a un tripode tradicional, ademas parece ligero.
En fotocasión tenían un modelo entorno a los 20 leuros.
jueves, diciembre 14, 2006
lunes, diciembre 11, 2006
Madrileando
Les preparamos en un momento (abuelo y yo) una rutina de lo mas variopinta... Tras tapear algo en el Parrondo, empezamos con el Cherri (antro de esos que hay que ir una vez en la vida), pasandonos a continuación al Templo del Gato (bar rockero).

Y acabando en el Elastico (discoboite) (Tenía muchas ganas de ver este local. El local es una pasada (muy diafano, dos ambientes, barras enormes). La pena es que no pudimos verlo en su apogeo, ya que nos largamos cuando la cosa se estaba poniendo bien).

Y como todo no va a ser madrilear, el domingo a dar un paseín a la pedra, a ver a los coleguis escalar... Es una gozada ver como baja el rio Manzanares.


domingo, diciembre 10, 2006
viernes, diciembre 08, 2006
- Prueba de que el cristianismo está acabado.
- Con los post de kirai lo flipo: Megapedo.Quiero ir a JapóOOOOOOONNNNNNNNNN.
blogs mas visuales
Antes de nada unas fotos de muestra: [1][2]
En un principio queria gastarme en torno a los 200 leuros, pero al final me he gastado algo mas...
Me decanté por esta camara por los siguientes motivos:
- calidad de la optica
- gran angular 28mms
- todo el mundo habla muy bien de las panasonic Lumix
- usabilidad, vamos los controles... (con la excepción del botón de encendido y apagado, que me parece un punto debil...)
- ultracompacta
Si quieres gastarte sobre los 400 leuros ya hay modelos superiores de Panasonic y una canon muy interesante (no me acuerdo del modelo, pero tiene visor).
En cuanto a diseño, me quedo con el de las ultimas camaras que esta haciendo Olimpus.
Otras candidatas era las Casio Exilim, que es todavía mas compacta, pero los controles no me gustaron mucho... (y no es de 28mms)
Cuando he empezé a mirar camaras... rápidamente me di cuenta que en el sector de ultracompactas, realmente no puedes hacer todo lo que quieras... Hay muy pocas camaras que te dejen, y creo que ya te tienes que ir al rango de las compactas. Por ejemplo un amigo tiene una HP, que tiene un software que es una virguería.
Teniendo eso en cuenta... asumamos que no vamos a poder controlar todo... (para eso lo suyo es irse a una SLR... digital o analógica).
La siguiente cosas importantes a tener en cuenta son:
- con visor o no
- con batería o pilas
Suja se llevó la suya a la india y tan divinamente... Me comentó que el que la camara tenga estabilizador de imagen da mucho juego...
Bueno... volvamos a la FX01... Que no tiene:
- No puedes hacer fotos panorámicas (que las cosas como son... es una chonchá que mola)
- Controles manuales (ni de enfoque, ni de obturación ni de abertura)
Y un enlace final: panasonic video tutorials.
Cuidando mi jardín

Me gustó mucho esa frase de chinita...
A ver como lo dejo...
PD: Sacado de unos comentarios del blog de chinita, mola:
Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida, y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego fuerte.
Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en la otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó pacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó sobre un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato. Coló el café y lo puso en una taza.
Mirando a su hija le dijo: "Querida hija, ¿qué ves?". "Zanahorias, huevos y café", fue la respuesta.
Le hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas.
Luego le pidió que tomara el huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara, observó que el huevo estaba duro.
Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: "Qué significa esto, padre?"
El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero que habían reaccionado de manera diferente:
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, Su cáscara fina protegía su interior líquido, pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiando el agua.
"¿Cuál eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llega a tu puerta, ¿Cómo respondes? ¿Cómo eres tú?"
¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil, y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu, pero después de una desgracia te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero, ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
De corazón, te deseo que intentes ser como el grano de café, cuando las cosas no vayan bien y puedas lograr que tu alrededor mejore.
"Recuerda que todo lo que te sucede en la vida es por alguna razón, sólo necesitas descubrir su motivo y aprender de ello."
lunes, diciembre 04, 2006
- Multas de hasta 450 euros por atar bicis a árboles y semáforos en Barcelona.
- La burbuja se aproxima al clavo.
- Nuestros nuevos amos. Es de leer. Muy fino ha estado el Reverté...